|
|
|
|
|
 |
|
 |
NOTICIAS RECIENTES
SISTEMA DAVID PARA LAS MULTAS
CESCO DE PUERTO RICO el 08-01-2010, 06:29 (UTC) | | PUEDES ENTRAR A LA PAGINA DEL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y IBRAS PÚBLICAS ACCESANDO AL SIGUIENTE LINK:
http://discotech.dtop.gov.pr/
AQUI ENCONTRARÁS LAS MULTAS QUE TENGA LA LICENCIA DE CONDUCIR O APREDIZAJE Y/O LA TABILLA. | | |
|
SOLICITUD PARA LA LICENCIA DE APRENDIZAJE Y CONDUCIR
CESCO DE PUERTO RICO el 08-01-2010, 06:22 (UTC) | | ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS
DIRECTORÍA DE SERVICIOS AL CONDUCTOR
REQUISITOS BASICOS
1. Cumplimente y firme el formulario, incluida la Certificación Médica, utilizando bolígrafo de tinta obscura negra o azul en letra de molde o
maquinilla.
2. Tres (3) fotografías tamaño 2” x 2” tomadas de frente, sin sombrero, sin uniforme y sin gafas obscuras.
3. Se requiere establecer prueba de presencia legal y fecha de nacimiento entregando el original de uno o más de los siguientes documentos:
Certificado de Nacimiento (original y copia la cual se retendrá), Pasaporte de E.U. (original y copia la cual se retendrá), Licencia de
Conducir de E.U., ID Militar de E.U., Tarjeta de ID de E.U., Pasaporte Extranjero con Visa de E.U., Tarjeta de Inmigración (todos los
documentos con foto reconocible y vigentes); Tarjeta de Seguro Social (original y copia la cual se retendrá), conforme a lo establecido en
el Anejo I del formulario.
4. Incluya un sobre predirigido con franqueo si es para renovar por correo. Iniciado el procedimiento de expedición de Licencia Digitalizada el
solicitante de la renovación deberá comparecer en persona para tomar la foto correspondiente.
5. Certificado Médico cumplimentado por un doctor en medicina autorizado a ejercer la práctica en Puerto Rico, o en la jurisdicción donde
resida el solicitante de la renovación por correo. Todo certificado deberá tener no más de dos (2) años de expedido.
6. Se requerirá un sello de Rentas Internas por valor de un ($1.00) dólar en toda solicitud de Certificado de Licencia de Conducir, para
cumplir con la “Ley Número 296” de 25 de diciembre de 2002, “Ley de Donaciones Anatómicas de Puerto Rico”.
7. Todo solicitante debe pagar toda multa administrativa pendiente.
8. Someter recibo de agua, luz o teléfono o cualquier otro que disponga el Secretario, que indique dirección permanente. El documento no
deberá tener más de dos (2) meses de expedido, conforme a lo establecido en el Anejo I de este formulario.
9. Cumplimentar el formulario DTOP-789 “Certificado del Oftalmólogo u Optómetra”, para la categoría de Vehículos Pesados [Tipo 1, Tipo 2,
Tipo 3, Tipo 4].
Será deber de toda persona autorizada a conducir vehículos de motor, notificar al Secretario cualquier cambio de dirección,
como también su estado de salud físico y mental.
REQUISITOS ADICIONALES POR CATEGORÍA
CERTIFICADO DE LICENCIA DE APRENDIZAJE REQUISITOS BASICOS; 1, 2, 3, 5, 6, 7 y 9
Certificado de Patria Potestad firmado por el padre, madre o tutor legal ante Notario Público o Representante del Departamento de
Transportación y Obras Públicas, si es menor de 18 años y mayor de 16 años de edad. Sello por valor de diez (10) dólares.
SOLICITUD EXAMEN PRÁCTICO PARA EL CERTIFICADO DE LICENCIA
Certificado Médico si han transcurrido más de dos años de la Certificación Médica anterior. Sello por valor de diez (10) dólares. El Certificado de
Licencia de Aprendizaje tenga no menos de un mes ni más de dos años de expedido. El solicitante haya esperado seis (6) meses para solicitar el
turno, si es menor de dieciocho (18) años y mayor de dieciséis (16) años. Se eximirá de examen práctico y/o escrito si hay reciprocidad con
algún estado de Estados Unidos o país extranjero. En los casos de Certificado de Licencia de Vehículo Pesado deberá solicitar instrucciones
adicionales en los Centros de Servicios al Conductor.
RENOVACIÓN REQUISITOS BASICOS; 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
Un Sello por valor de diez (10) dólares dentro del termino de 30 días. Si han transcurrido más de 30 días a partir de la fecha de expiración, el
sello será de treinta (30) dólares.
CAMBIO DE CATEGORÍA REQUISITOS BASICOS; 1, 2, 6, 7, 8 y 9
Certificado Médico si han transcurrido más de dos años de la fecha de la Certificación Médica anterior. Sello por valor de diez (10) dólares.
Tomar examen escrito, si aplica. En los casos de Certificado de Licencia de Vehículo Pesado deberá solicitar instrucciones adicionales en los
Centros de Servicios al Conductor.
CAMBIO LICENCIA A FORMATO DIGITALIZADO REQUISITOS BASICOS; 1, 3, 5, 7 y 9
Sello por valor de cinco (5) dólares. La licencia será por el término que le resta a la licencia vigente entregada.
DUPLICADO REQUISITOS BASICOS; 2, 4, 5, 7, 8 y 9
Declaración Jurada reciente, haciendo constar la circunstancia de la pérdida o hurto de la licencia indicando que no ha sido suspendida por los
Tribunales u ocupada por la Policía de Puerto Rico o de cualquier estado o jurisdicción que tenga reciprocidad. Deberá anotar en la misma el
número de licencia y su categoría, Seguro Social y el número de querella de la Policía de Puerto Rico, cuando sea hurtada. Sello por valor de
cinco ($5.00) dólares. No requiere declaración jurada ni pago de derechos si el duplicado de licencia es por mandato de la Corte, cambio de
dirección o deterioro, en cuyos casos se requiere la entrega de la licencia. Si la Declaración Jurada es de algún estado de Estado Unidos, la
autorización del notario público, será suficiente”.
CERTIFICADO DE LICENCIA PARA PERSONAS CON LICENCIA EXTRANJERA REQUISITOS BÁSICOS; 1, 2, 3, 5, 6 y 9
Sello por valor de diez (10) dólares se ocupará el Certificado de Licencia de Conducir extranjero del estado o país de procedencia al momento de
recibir la de Puerto Rico. De tener licencia expedida fuera de Puerto Rico deberá presentar record choferil del estado o país de procedencia.
EL CERTIFICADO DE LICENCIA PARA CONDUCIR VEHÍCULOS DE MOTOR, CADUCA A LOS DOS (2) AÑOS LUEGO DE
TRANSCURRIDO LOS SEIS (6) AÑOS DE SU VIGENCIA. AL CADUCARSE EL CERTIFICADO DEBERÁ NUEVAMENTE
LOS EXAMENES CORRESPONDIENTES.
DTOP-775
Rev. 18/mar/2009
SOLICITUD PARA CERTIFICADO DE LICENCIA PARA CONDUCIR VEHÍCULOS DE MOTOR
Favor lea las instrucciones antes de cumplimentar la información requerida en los encasillados. Llene la información requerida
utilizando letra de molde o maquinilla con bolígrafo de color Negro o tinta obscura.
IDENTIFICACIÓN
Nombre Segundo Nombre Apellido Paterno Apellido Materno
Seguro Social
}
Presencia Legal
Tarjeta de Residente Ciudadano U.S.A.
Pasaporte Número Residente Permanente
Otra (Ej. Certificado de Licencia vencido) Extranjero
INFORMACIÓN PERSONAL
Fecha de Nacimiento Estatura Tez / Pelo/ Ojos Tipo de Sangre
/ / / --- Amarillo
Día Mes Año Pies Pulgadas --- --- Azul Deseo ser Donante de Órganos
Peso Lbs. --- Blanco Si No
--- Gris
Género
Masculino Marrón
Femenino Negro
--- --- Rojo
Número de Teléfono ( ) --- --- Verde
--- --- Hazel
--- --- Calvo
DIRECCIÓN RESIDENCIAL (requerida)
Urbanización, Barrio, Condominio
Número, Calle, Número de Apartamento
Pueblo, País Código Postal
DIRECCIÓN POSTAL (sólo si es diferente a la residencial)
Apartado, Barrio
Pueblo, País Código Postal
INFORMACIÓN DE LICENCIAS
Vehículos Pesados Renovación
Aprendizaje Tipo 1 Duplicado
Número de Licencia Motocicletas Tipo 2 Corrección
Conductor Tipo 3 Cambio de Categoría
Chofer Remolcador Cambio Licencia Extranjera
Cambio Licencia a Formato Digital
PARA USO OFICIAL SOLAMENTE
Información Licencia de
Aprendizaje
Información Licencia de
Conducir
Nota del examen Categoría
Adhiera aquí sus
(2) fotografías
2” x 2”
Fecha del examen Fecha de expedición
Lugar del examen Fecha de expiración
Número de licencia Operador(a) de terminal
Fecha de expedición Firma de revisor(a)
Fecha de expiración Fecha
Firma del revisor(a)
Restricciones físicas
Página 2
CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
Nombre y Apellidos del padre madre
Lugar de nacimiento del solicitante
¿Entiende el español? Sí No
¿Posee alguna licencia de conducir? Sí No ¿De donde procede?
¿Ha sido suspendida o cancelada su licencia en Puerto Rico? Sí No
Judicial Sistema de Puntos Incapacidad Revocación del Secretario Ley de ASUME
¿Ha sido convicto por uso de bebidas embriagantes? Sí No Fecha
¿Ha sido convicto por la ley de narcóticos? Sí No Fecha
¿Ha sido recluido en alguna institución por haber sufrido algún desorden mental? Sí No
Indique si tiene obligación alimentaría “ASUME” Sí No
De contestar sí, presente certificación de ASUME, de que está cumpliendo con la misma. (No más de 30 días de emitida). De no cumplir
con esta disposición de ley, su privilegio de Certificado de Licencia de Conducir, podrá ser suspendido.
Indique si tiene caso con “ACAA” Sí No
De contestar sí, y tener impuesto un gravamen en nuestro sistema computadorizado presente certificación de ACAA, de que tiene un
plan de pago y esta cumpliendo con el mismo. De no cumplir con esta disposición de ley, su privilegio de Certificado de Licencia de
Conducir, podrá ser suspendido.
Certifico que he leído o he sido instruido, sobre el contenido de la Ley Número 22 del 7 de enero de 2000, según enmendada,
conocida como “Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico”, y conozco sus disposiciones, principalmente las relacionadas con el
tránsito, señales y seguridad y que puedo someterme al examen teórico, práctico o ambos según exige la Ley.
Certifico bajo las penalidades de perjurio que la información contenida en esta solicitud es correcta, cierta a mi mejor entender y
así me consta de propio conocimiento.
Fecha Firma
CERTIFICO DE PATRIA POTESTAD
Solicitantes menores de 18 años y mayores de 16 deben venir acompañados de su padre o madre debidamente identificado, o tutor legal, quien
deberá presentar la Resolución del Tribunal asignándole la Patria Potestad, para firmar la misma. El padre o madre del menor, deberán
presentar el documento que evidencie que posee la patria potestad sobre éste, si aplica. Ésta será firmada frente a un funcionario autorizado
por el Departamento de Transportación y Obras Públicas o Notario Público Autorizado. La persona con la Patria Potestad bajo la cual se
encuentre el menor se hará responsable de todas las multas que le impusieran a dicho menor por cualquier infracción a la Ley Número 22 del 7
de enero de 2000, según enmendada, conocida como “Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico” y al pago de los daños y perjuicios que
dicho menor causare.
Affidávit Número
Yo En Puerto Rico.
en mi carácter de Hoy de de compareció
con identificación autorizo a que se le
Nombre padre, madre o tutor legal
expida la licencia de aprendizaje o permiso correspondiente a:
de quien doy fe de conocer personalmente, para dar consentimiento
a que se le expida una licencia de aprendizaje para conducir a:
Nombre completo del solicitante
Nombre del padre, madre o tutor legal (letra de molde) Nombre del solicitante
Firma del padre, madre o tutor legal Firma del Notario Público y/o Funcionario autorizado del DTOP
Página 3
CERTIFICACIÓN MÉDICA
INSTRUCCIONES AL MÉDICO-Utilizar letra legible (letra del molde)
De acuerdo con las disposiciones de la Ley Número 22, de 7 de enero de 2000, según enmendada, conocida como “Ley de
Vehículos y Tránsito de Puerto Rico”, todo aspirante a obtener Certificado de Licencia de Conducir Vehículos de Motor debe estar
físicamente capacitado y sin aparente incapacidad mental para conducir.
El medico examinará al solicitante personalmente y hará constar en este formulario las condiciones físicas en que se encuentre
dicho solicitante.
Agudeza visual
Ojo derecho con lentes Ojo izquierdo con lentes Condición:
Correctivos 20/ Correctivos 20/ Congénita Adquirida
Ojo derecho sin lentes Ojo izquierdo sin lentes Ojo derecho
Correctivos 20/ Correctivos 20/
Ojo izquierdo
Ambos ojos
Observaciones:
Condición física y mental del solicitante
Oídos
Brazos
Piernas
Defectos físicos o mentales
¿Ha padecido alguna vez de epilepsia, convulsiones, mareos o
cualquier condición que cause estado de inconsciencia?
Sí
No
¿Padece del corazón? Sí No
¿Usa marcapaso? Sí No
¿Usa prótesis? Sí No
Datos sobre el solicitante
Peso Lbs Color de ojos
Estatura Pies Pulgadas Color de pelo
El que suscribe, certifica que está debidamente autorizado a ejercer la profesión médica en Puerto Rico y hace constar que ha
examinado a y certifica que dicha persona está no está
física y mentalmente capacitada para manejar vehículos de motor.
Fecha del examen Firma del médico
Firma del solicitante Nombre y licencia del médico (en letra de molde)
Página 4
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS
DIRECTORÍA DE SERVICIOS AL CONDUCTOR
ANEJO I
DOCUMENTOS ALTERNOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR
A. Requisitos Básicos
Algunos de los requisitos básicos generales pueden tener documentos alternos para sustituir al documento indicado en la solicitud original.
1. La persona solicitante deberá demostrar su presencia legal dentro de la jurisdicción de los Estado Unidos de América para poder solicitar las
transacciones previamente mencionadas.
2. Los siguientes documentos serán aceptados, como documentos acreditativos alternos de identidad siempre que posean una fotografía reciente del
solicitante, excepto en los casos que el documento incluya el nombre legal completo de la persona y su fecha de nacimiento, siempre debe tener
ambos requisitos para ser admisible. El solicitante deberá presentar, por lo menos, uno de los siguientes documentos alternos para demostrar
presencia legal.
B. Documentos que evidencia presencia legal
1. Pasaporte de los Estados Unidos vigente.
2. Copia Certificada del Certificado de Nacimiento, conforme a la ultima versión vigente del Registro Demográfico. Cuando el Certificado de Nacimiento
esté redactado en un idioma distinto al español o inglés, se requerirá una traducción certificada del mismo hecha por el Departamento de Estado o
consulado representativo del solicitante.
3. Reporte Consular de Nacimiento en el Exterior, expedido por el Departamento de Estado Federal (“U.S. Department of State”, por sus siglas en inglés,
DOS), bajo una de las siguientes formas:
a. FS-240, “Consular Report of Birth” (Reporte Consular de Nacimiento).
b. DS-1350, “Certification of Birth” (Certificación de Nacimiento).
c. FS-545, “Certification of Birth Abroad” (Certificación de Nacimiento en el Exterior).
4. Tarjeta de Residente Permanente vigente, expedida por el Departamento de Seguridad Nacional (“Department of Homeland Security”, por sus siglas en
inglés, DHS), bajo la forma I-551, “Permanent Resident Card or Alien Registration Card with Photograph” (Tarjeta de Residente Permanente o Tarjeta
de Recibo de Registro Extranjero con Fotografía).
5. Autorización para Trabajar (“Employment Authorization Document”, por sus siglas en inglés, EAD), expedida por el
Departamento de Seguridad Nacional (“Department of Homeland Security”, por sus siglas en inglés, DHS), bajo una de las siguientes formas vigentes:
a. I-766, “Unexpired Employment Authorization Document” (Documento de Autorización de Empleo Vigente).
b. I-688B, “Unexpired Employment Authorization Document issued by the INS which contains a photograph” (Documento de Autorización de
Empleo Vigente expedido por el INS-Servicio de Naturalización e Inmigración del Departamento de Justicia Federal, (“Inmigration and
Naturalization Service”, por sus siglas en inglés INS) – el cual contenga una Fotografía).
6. Pasaporte Extranjero vigente, en el cual indique el visado de los Estados Unidos vigente anejado a éste, acompañado por el documento de aprobación,
bajo la Forma I-94, “Unexpired Foreign Passport” (Pasaporte Extranjero Vigente con Registro de Entrada y Salida Vigente), expedido por el
Departamento de Seguridad Nacional (“Department of Homeland Security”, por sus siglas en inglés, DHS), dando fe de la fecha de admisión más
reciente del solicitante a los Estados Unidos. Disponiéndose, que el término aceptado de la presencia legal del solicitante, será equivalente al término
de la licencia de conducir a expedirse, el cual nunca será menor de un (1) año.
7. Certificado de Naturalización, expedido por el Departamento de Seguridad Nacional (“Departament of Homeland Security”, por sus siglas en inglés,
DHS), bajo una de las siguientes formas:
a. N-550, “Certificate of Naturalization” (Certificado de Naturalización).
b. N-570, “Certificate of Naturalization” (Certificado de Naturalización).
8. Certificado de Ciudadanía, expedido por el Departamento de Seguridad Nacional (“Department of Homeland Security”, por sus siglas en inglés, DHS),
bajo una de las siguientes formas:
a. Forma N-560, “Certificate of U.S. Citizenship” (Certificado de Naturalización Federal).
b. Forma N-561, “Certificate of U.S. Citizenship” (Certificado de Naturalización Federal).
9. Licencia de Conducir o Tarjeta de Identificación expedida por Puerto Rico o cualquier jurisdicción de los Estados Unidos, bajo los parámetros de la Ley
Federal de Identificación Real de 2005.
En caso de que el nombre de la persona haya cambiado por adopción, matrimonio, divorcio u orden del tribunal, el individuo deberá presentar un original o
copia certificada de los documentos que demuestren el cambio del nombre legal, antes de que se pueda modificar el nombre del certificado de licencia de
conducir. Estos documentos deben haber sido expedidos por un tribunal federal o estatal, o por una agencia de gobierno de los Estados Unidos.
DTOP-775 Anejo I
Rev. 01-2009
C. Evidencia de la Tarjeta de Seguro Social
En el caso de la Tarjeta de Seguro Social, se podrán presentar diversas alternativas para evidenciar el número de seguro social, no obstante, el solicitante
deberá presentar como documento primario su tarjeta de seguro social. De no poseer la misma por alguna razón, que no sea inelegibilidad, se permitirá
presentar uno de los siguientes documentos alternos:
1. Forma W-2, “Wage and Tax Statement” (Estado de Cuentas de Impuestos, Sueldos y Salarios) a nombre del solicitante, del Departamento de
Hacienda.
2. Forma SSA-1099, “Social Security Benefit Statement” (Declaración de Seguro Social) de la Administración del Seguro Social.
3. Talonario de Pago, donde aparezca el nombre del solicitante y el número de seguro social verificable, conforme a los procedimientos establecidos para
ello en la Ley Federal de Identificación Real de 2005.
4. “US Military Identification Card” (Tarjeta de Identificación Militar de Estados Unidos), expedido por el Departamento de la Defensa de los Estados
Unidos, vigente, siempre y cuando posea el nombre y el número de seguro social del solicitante.
5. Copia de la Planilla Estatal o Federal (Informe de Contribuciones sobre Ingresos) Certificada o Ponchada, correspondiente al año en que se solicite el
Certificado de Licencia de Conducir o al año inmediatamente anterior.
Cuando la persona solicitante no sea elegible para un número de seguro social deberá demostrar la inelegibilidad para obtener un número de seguro social
y, de igual modo, deberá presentar evidencia de que se encuentra en un estatus de no inmigrante, sin autorización para trabajar.
D. Evidencia de Dirección Residencial Principal
Para efectos de evidenciar la residencia principal, la persona solicitante deberá presentar dos (2) documentos que evidencien la misma o cualquier otro
documento que requiera el Secretario y que éstos se encuentren con el nombre de dicha persona solicitante, pero no se aceptarán apartados postales. Para
estos efectos, podrá utilizar las siguientes alternativas:
1. Facturas de servicios básicos como energía eléctrica, agua, teléfono, cable y/o Internet, que no tengan más de dos (2) meses de expedidas.
2. Estado de cuenta bancaria o tarjeta de crédito de una institución financiera acreditada por el Comisionado de Instituciones Financieras, que no tengan
más de dos (2) meses de expedidos.
3. Estado de utilización de Plan Médico, incluyendo Medicare, que no tengan más de tres (3) meses de expedidos.
4. Informe de Notas (calificaciones) o transcripciones de crédito de una escuela o universidad acreditada, que no tengan más de seis (6) meses de
expedidos.
5. Documentos de aprobación de becas estudiantiles, que no tengan más de seis (6) meses de expedidos.
6. Copia de la Planilla Estatal o Federal (Informe de Contribución sobre Ingresos) Certificada o Ponchada por el Departamento de Hacienda o Servicio de
Rentas Internas (“Internal Revenue Services”, por sus siglas en inglés IRS), correspondiente al año en que se solicita el certificado de licencia o al año
inmediatamente anterior.
7. Estado de balance del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), correspondiente al año en que se solicita el certificado de licencia o
transacción.
8. Documentos oficiales expedidos por el Departamento de la Vivienda a un beneficiario de alguno de sus programas como Llave para Tu Hogar, subsidio
de vivienda mediante Plan de Sección 8, entre otros, que no tengan más de tres (3) meses de expedidos.
9. Estado de balance de la Administración del Seguro Social o Retiro del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (ELA),correspondiente al año en que se
solicita el certificado de licencia o transacción, o al año inmediatamente anterior.
10. Talonario de Pago por concepto de Pensión de la Administración del Sistema de Retiro del Estado Libre Asociado de Puerto Rico con fecha no
mayor de dos (2) meses.
11. Talonario de Pago por Concepto de Pensión Alimentaría o Estado de Cuenta de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME), con no
más de dos (2) meses de expedido. | | |
|
SERVICIOS QUE OFRECEN LOS CENTROS DE SERVICIOS AL CONDUCTOR
CESCO DE PUERTO RICO el 08-01-2010, 06:18 (UTC) | | DISCO cuenta con 15 Centros de Servicios al Conductor (CESCO). Estos han sido adiestrados para ofrecer un servicio de calidad. Las oficinas cuentan con las áreas siguientes:
Área de Servicios Integrados
Registro y traspaso de vehículos de motor y arrastres
Duplicado de licencias de conducir, vehículos, tablillas, marbetes y títulos
Expedición de licencias de aprendizaje y de conducir
Expedición de notificaciones para la renovación de la licencia del vehículo
Relación de multas expedidas a través del sistema de boletos electrónicos de la Policía de Puerto Rico
Oficiales de Servicios
Traspaso de vehículos públicos
Traspaso de vehículos adquiridos mediante subasta
Traspaso de vehículos cuyos dueños fallecieron
Registro de vehículos de motor y arrastre
Expedición de rótulos removibles para personas con impedimentos físicos
Servicios en los CESCO
Expedición de licencias de aprendizaje y de conducir vehículos de motor
Duplicados de Licencias y Permisos de Vehículos de Motor
Permisos de Vehículos de Motor
Registro
Traspaso
Identificación de Menores
Rótulos Removibles
Reporte y cancelación de Multas
Certificaciones de Pago de Marbetes
Certificación de Título
Renovaciones
Servicio en Comunidades
Horario Regular: Lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
En el CESCO de Barranquitas, Fajardo, Manatí, Río Piedras, Utuado y Vieques
Horario Extendido: Lunes a jueves de 7:30 a.m. a 6:00 p.m., viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
En el CESCO de Aguadilla, Arecibo, Bayamón, Caguas, Guayama, Humacao, Mayagüez, Metropolitano (Carolina), y Ponce
División de Rótulos Removibles
Aplicación del Reglamento 6666 para establecer las normas para la Expedición del Permiso de Estacionamiento en forma de Rótulo Removible a personas con condiciones físicas permanentes o temporeras, mayor de 18 meses de edad, que se le dificulte sustancialmente su movilidad o le ocasione problemas ganar el acceso libremente a lugares.
CONDICIONES CONSIDERADAS: Parálisis total o parcial Condiciones pulmonares Amputación de extremidades inferiores pacientes de hemodiálisis
Real Id-Act
El Real Id-Act obliga a los estados y territorios de los Estados Unidos a crear una identificación segura, única e intransferible que evite la duplicidad. La nueva licencia está hecha en material plástico con características que incluyen varios elementos de seguridad. En un esfuerzo conjunto entre la Oficina de Sistemas de Información de la Autoridad y la Directoría de Servicios al Conductor, al finalizar el año 2007-2008 completamos los trabajos para implantar la Licencia Digital. Los trabajos de infraestructura y adiestramiento para implantar la nueva licencia digital se llevaron a cabo durante todo el año fiscal 2007-2008. | | |
|
CENTROS DE SERVICIOS AL CONDUCTOR EN PUERTO RICO
CESCO el 08-01-2010, 06:17 (UTC) | | CENTRO DE SERVICIOS AL CONDUCTOR (CESCO)
REGIÓN
DIRECCIÓN FÍSICA
DIRECCIÓN POSTAL
TELÉFONOS
AGUADILLA
Punta Borinquen Shopping Center
Calle Belt Edif. 703, Base Ramey
Aguadilla, PR 00604
P.O. Box 250472
Aguadilla, PR 00604-0472
(787) 890-2410 Directo
(787) 890-2534 Cuadro
(787) 890-2095 Fax
ARECIBO
Zona Industrial Víctor Rojas
Carr. 129 Kilómetro 40.9
Arecibo, PR 00613
P.O. Box 1825
Arecibo, PR 00613
(787) 878-3622 Directo
(787) 878-4065 Cuadro
(787) 878-6666 Fax
BARRANQUITAS
Edificio Gubernamental Rosaida
Calle Extensión El Parque
Barranquitas, PR 00794
P.O. Box 340
Barranquitas, PR 00794
(787) 857-4050 Directo
(787) 857-6450 Cuadro
(787) 857-4950 Fax
BAYAMÓN
Urb. Industrial Minillas
Carr. 174, Km 3.0
Bayamón,PR
P.O. Box 41243
Minillas Station
San Juan, PR 00940-1243
(787) 779-0115 Directo
(787) 269-3600 Cuadro
(787) 778-4500 Fax
CAGUAS
Plaza Gautier Benítez 2do. Piso
Esq. Georgetti, Calle Gautier Benítez
Caguas, PR 00725
Apartado 1235
Caguas, PR 00725
(787) 744-5354 Directo
(787) 744-3449 Cuadro
(787) 746-2868 Fax
FAJARDO
164 Calle Ruiz Belvis
Fajardo, PR 00738
164 Calle Ruiz Belvis
Fajardo, PR 00738
(787) 863-1595 Directo
(787) 863-5420 Cuadro
(787) 860-1005 Fax
GUAYAMA
Guayama Business Center
Carr. Estatal #3, Salida Guayama
hacia Salinas Km. 138.2
Guayama, PR 00785
P.O. Box 840
Guayama, PR 00785
(787) 866-0130 Directo
(787) 864-4013 Cuadro
(787) 864-9024 Fax
HUMACAO
55 Calle Carreras
Esquina Georgetti
Humacao, PR 00791
P.O. Box 757
Humacao, PR 00792
(787) 852-3525 Directo
(787) 852-3420 Cuadro
(787) 850-3160 Fax
MANATÍ
200 Calle Miguel Otero
Suite #2
Manatí, PR 00674
200 Calle Miguel Otero
Suite #2
Manatí, PR 00674
(787) 854-6396 Directo
(787) 854-6363 Cuadro
(787) 854-6391 Fax
MAYAGÜEZ
Bo. Sábalos Carr. #2 Km 156.2
Intersección PR-114
Mayagüez, PR 00680
P.O. Box 1380
Mayagüez, PR 006811
(787) 265-3906 Directo
(787) 834-1515 Cuadro
(787) 834-2666 Fax
METROPOLITANO
Antiguo Edificio Baxter
Bo. San Antón Carr. 887
Esq. 848, Km. 8 Hm. 4
Carolina, PR 00985
P.O. Box 41243
Minillas Station
San Juan, PR 00940-1243
(787) 757-4151 Directo
(787) 701-3343 Cuadro
(787) 701-3344
(787) 757-5141 Fax
PONCE
Bo. Canas Sector El Tuque,
Carr. 591
Ponce, PR 00731
P.O. Box 7266
Pámpanos Station
Ponce, PR 00732
(787) 843-5412 Directo
(787) 843-1125 Cuadro
(787) 841-6728 Fax
RÍO PIEDRAS
Ave. Ponce De León 1023
Calle Arzuaga y Robles
Edif. Robles
Río Piedras, PR 00925
P.O. Box 41243
Minillas Station
San Juan, PR 00940-1243
(787) 773-0067 Directo
(787) 773-0068
(787) 773-0069
(787) 773-0057 Fax
UTUADO
Centro Gubernamental
Carr. 123 Int. Km. 55.5
Utuado, PR 00641
P.O. Box 1380
Utuado, PR 00641
(787) 894-9027 Directo
(787) 894-4414 Cuadro
(787) 894-8835 Fax
VIEQUES
374 Calle Antonio G. Mellado
Vieques, PR 00765
374 Calle Antonio G. Mellado
Vieques, PR 00765
(787) 741-1008 Directo
(787) 741-0707 Fax
| | |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|